SERVICIO
Y VOLUNTARIADO
¿Qué es el Pachacutí?
El Pachacutí (que significa “mundo al revés”) es un campamento de trabajo del que participan Castores de 4º, 5º y 6º de Secundaria y alumnos de otros Colegios de la red ignaciana, así como también de otros países. Este campamento es la única actividad del Movimiento que congrega a todos los Castores a vivir de una forma intensa los tres pilares del Movimiento: fe, servicio y vida en comunidad. Se propone -durante una semana de las vacaciones de julio- vivir “al revés”, dejando de lado nuestras comodidades, egoísmos y así poner la necesidad del otro por delante de la nuestra.
Este año participan alrededor de 400 jóvenes -entre los cuales hay argentinos, estadounidenses y chilenos- con 24 locaciones distintas, acompañados por los asesores y capellanes.
Los trabajos se realizan en cooperativas de vivienda, capillas, hogares y escuelas rurales donde las comunidades que reciben a los chicos comparten con ellos sus experiencias, alegrías y esperanzas.
El Pachacutí es una invitación a aprender a dar lo mejor de nosotros mismos, en el lugar que Dios nos pone.